El BCE sube los tipos de interés por quinta vez en menos de un año
	 
    
    
     
    En 
el mundo. Pero basicamente, esta en todos los peridicos.
En 
el confidencial.
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
     
    
    
	 
	 La burbuja se deshincha
	 
    
    
     
    En 
20 minutos. La prensa ya se ha dejado de tapujos.
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
  
  
     
    
    
	 
	 Editorial 04.10.06
	 
    
    
     
    Buenas noches a todos. Hoy de nuevo pocas noticias. La banca confirma que las hipotecas han llegado al limite tanto por que ya no pueden ser suavizadas mas como por que ya hay sectores de la sociedad que no pueden acceder a ellas. EL Banco de España sigue sin dar el informe de septiembre. Veremos mañana.
De todas formas, no esperéis ningún terremoto esta semana. No creo que ocurra.
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
     
    
    
	 
	 La banca dice que ya no se pueden suavizar más las hipotecas
	 
    
    
     
    En 
20 minutos. Básicamente, lo que ya subíamos. Con estos tipos de interés, ampliar la hipoteca no sirve para bajar la cuota.
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
     
    
    
	 
	 La AHE afirma que habrá grupos sociales excluidos del mercado inmobiliario
	 
    
    
     
    Ahora se entera la Asociación Hipotecaria Española. Lo ley en 
finanzas.com.
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
     
    
    
	 
	 Mas promete pagar el 50% del alquiler del piso a las parejas jóvenes de menos de 30 años
	 
    
    
     
    En 
La Vanguardia. Aunque me parece que no lo hará ni de broma, es una buena idea.
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
  
  
     
    
    
	 
	 Tecnocasa confirma la desaceleración de los precios en la vivienda usada
	 
    
    
     
    En el 
confidencial. confirma el dato de Idealista.
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
     
    
    
	 
	 Editorial 03.10.06
	 
    
    
     
    Buenas noches a todos. No ha salido hoy la noticia que yo tanto esperaba. El informe economice del Banco de España. A cambio hemos tenido el aviso de la UE que parece caer en saco roto en Solbes, que al no reconocer que hay un problema esta diciendonos que no piensa hacer nada para solucionarlo.
Veremos mañana.
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
     
    
    
	 
	 El importe medio de las hipotecas constituidas en julio aumenta un 15,5% y alcanza los 159.555 euros
	 
    
    
     
    Según un estudio provisional del 
INE
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
     
    
    
	 
	 El Banco Central Europeo subirá el jueves los tipos de interés hasta el 3,25%
	 
    
    
     
    Según 
20 minutos. Parece probable.
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
     
    
    
	 
	 La deuda de las familias alcanza ya el 115% de su renta disponible
	 
    
    
     
    En 
finanzas.com. Muy por encima del resto de Europa.
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
     
    
    
	 
	 El Ibex pierde el 12.900 por miedo a la ralentización económica
	 
    
    
     
    En 
expansión. Y como decíamos la bajada la lidera Metrovacesa.
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
     
    
    
	 
	 Reyal borra de su agenda a Inmocaral y prepara la venta de sus acciones
	 
    
    
     
    El mercado de las inmobiliarias empieza a desinflarse? En 
el economista.
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
     
    
    
	 
	 Metrovacesa lidera las caídas del Ibex en su regreso al selectivo
	 
    
    
     
    Aunque con las subidas de la semana pasada todavía esta muy alta. Lo leí en 
expansión.
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
     
    
    
	 
	 Piden 16 años de cárcel para cuatro personas que vendieron a una pareja un trastero como vivienda
	 
    
    
     
    Esta noticia es graciosa. En 
20 minutos. También hay que reírse un poco.
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
     
    
    
	 
	 Solbes descarta un “problema global” por el encarecimiento de las hipotecas
	 
    
    
     
    Impresionante. En la 
SER. Según parece el problema es de los usuarios, que se metieron en hipotecas sin pensar que iban a subir. Y la culpa parece ser de los bancos que no le avisaron. Hacemos campanas publicitarias sobre trafico, preservativos, etc, y no se podía hacer una campana informativa "No te hipoteques. El Euribor subirá...". En la propia noticia hay enlaces a los audios, a si que no los voy a enlazar aqui.
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
     
    
    
	 
	 El paro se reuduce un 0,8% en septiembre y baja en 17.511 personas
	 
    
    
     
    En 
expansión. Esta noticia es buena (anti burbuja) uno de los fantasmas de la explosión de la burbuja es el aumento del paro, especialmente en el sector de la construcción, seguido por el sector servicio.
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
     
    
    
	 
	 El importe medio de las hipotecas sobre viviendas, por las nubes: se incrementa un 14,3% en julio
	 
    
    
     
    En 
el economista. Van a tener que modificar en la prensa lo que llaman "hipoteca media"...
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
  
  
     
    
    
	 
	 España arrastra al BCE: la burbuja inmobiliaria obligará a subir los tipos hasta el 3,5% el próximo diciembre
	 
    
    
     
    Otro titular estrella. Agarrense los hipotecados de los últimos 2 anos. En el 
confidencial.
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
     
    
    
	 
	 Editorial 02.10.06
	 
    
    
     
    Buenas noches a todos. Otro día movidito. Lo mas especial de hoy ha sido la publicación de los resultados del tercer trimestre de Idealista.
Esta información no debe de pasar desapercibida. Si hay burbuja, significa que ha estallado, aunque los síntomas definitivos están por venir. Atencion a la memoria económica del Banco de España, que tiene que publicar esta semana.
Si el BdE confirma lo adelantado por Idealia estamos ante el fin de la burbuja.
Como ya he dicho, yo no creo que signifique que mañana puedas comprar el piso que te gusta por un 30% menos. Significa que ese piso va a tener el cartel de SE VENDE por mucho tiempo. Pero si el propietario es inteligente lo pondrá en alquiler (y cuanto antes mejor, antes de que halla exceso de oferta) y le sacara un buen dinero hasta que lo venda por fin dentro de 6 o 7 años.
Pero atencion al informe del BdE por que confirmara (o no, que yo también me equivoco) lo dicho y además hay una mínima posibilidad de que cause pánico.
El pánico es lo que hay que evitar a toda costa, por que traería una crisis económica de caballo (al estilo de los años 20 en USA o el corralito Argentino. Y esa crisis no se va a quedar en España. Estamos en un mercado europeo y todos los íbamos a sentir.
Otra cosa que hay que evitar es que el gobierno tenga la atentación de para evitar la depreciacion de la vivienda (y la perdida masiva de votos, aunque no sea solo suya la culpa) decidan disparar la inflación para que el IPC alcance en poco tiempo la sobre-valoración. Nuestros flamantes billetes de 5 euros iban a servir para comprar chicle.
Pero no creo que eso pase, entre otras cosas por que el gobierno no tiene a dia de hoy mecanismos de control de la inflación, solo los tiene el BCE.
Pero si conseguimos que el pánico no cunda, lo único que ocurrirá es que estaremos unos años viviendo de alquiler ¿y que? Me reafirmo, tampoco es tan grave. Desde luego seria peor la inflación, el paro, los problemas de emigracion, etc, que traería una crisis.
Si el BdE no confirma el explotido y solo es una falsa alarma, aun hay tiempo para solucionar el problema y hacer lo que ningún gobierno (PP o PSOE) ha querido hacer (por ser muy impopular) DEJAR DE PROMOCIONAR LA COMPRA DE VIVIENDA Y PROMOCIONAR ALQUILER. Y eso, señora ministra, no se hace creando agencias de alquiler, se hace modificando la ley de arrendamientos para proteger mas al dueño de la vivienda y sobre todo parar los incentivos fiscales a la compra y pasarlos al alquiler haciendo que el inquilino deduzca el importe del alquiler INTEGRO de sus impuestos y el propietario no pague impuestos sobre el alquiler si es propietario de menos de 3 viviendas (para evitar a los acaparadores).
Ese tratamiento de choque seria el único que haría bajar de forma controlada el precio de la vivienda y pararía la nueva construcción.
Esta medida seria impopular por que los propietarios verían difícil vender sus pisos por una millonada, como imaginaron. Pero las alternativas son las que he descrito arriba.
¿Pero vosotros que opináis?
P.D. Os recomiendo escuchar la linterna de la economía de la COPE. EL link esta en el post anterior.
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
     
    
    
	 
	 La Burbuja en La Linterna de la Economia
	 
    
    
     
    Esta noche en la COPE han hablado de la burbuja. El link no funcionara hasta las 22.00 aprox. es aun 
mp3.
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
     
    
    
	 
	 Bruselas tacha de "insostenible" el ritmo de aumento del endeudamiento familiar en España
	 
    
    
     
    En 
el Pais. Aunque eso no es muy nuevo...
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
     
    
    
	 
	 Banco de Valencia entra en la guerra de las hipotecas para jóvenes
	 
    
    
     
    Cinco Días nos cuenta que el Banco de Valencia se ha unido al club de las hipotecas "aplazables".
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
     
    
    
	 
	 El precio de la vivienda usada, estancado en las grandes capitales durante el tercer trimestre
	 
    
    
     
    Idealista ha publicado su informe sobre el tercer cuarto. Es muy interesante. Ha publicado 
un resumen y el 
informe completo.
Lo comentan también en 
el economista.
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
     
    
    
	 
	 A quarter per cent interest rate increase could leave 1.1 million on the brink of insolvency
	 
    
    
     
    En el reino Unido la cosa se pone caliente. Lo vemos en 
Firstrung.
  src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
     
    
    
	 
	 El parón inmobiliario enfría el pujante mercado de cédulas hipotecarias
	 
    
    
     
    De nuevo en 
Cinco Días. El volumen de la hipotecas baja.
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
     
    
    
	 
	 Los constructores quieren introducir el “rectificado” en el sector eléctrico
	 
    
    
     
    Articulo en 
El Confidencial. Me quedo con esta frase "Los paganos de esta orgía desbocada de dinero fácil son los millones de españoles obligados a trabajar toda una vida para poder pagar una hipoteca"
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
     
    
    
	 
	 Hacienda revisará al alza el valor de 2,7 millones de fincas urbanas
	 
    
    
     
    Nos lo cuenta 
Cinco Dias. A si pues, mas impuestos.
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
     
    
    
	 
	 Innovación y deuda
	 
    
    
     
    El Pais y el BBVA (o su economista jefe de España y Análisis Sectorial del Servicio de Estudios de BBVA) nos recomienda que nos endeudemos no en base a lo que ingresamos, si no en función de cuando se revaloriza nuestra vivienda. No puedo decir que este de acuerdo...
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
     
    
    
	 
	 ACS toma el control del aeropuerto de Jamaica tras comprar a Agunsa el 35%
	 
    
    
     
    Otros que sacan dinero del ladrillo para invertir en otra cosa. Nos lo cuenta 
expansion. Además de en electricidad, ahora aeropuertos.
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
  
  
     
    
    
	 
	 Astroc y OHL pujaron hasta última hora por comprar a Jove la mayoría de Fadesa
	 
    
    
     
    Mas sobre concentración de las inmobiliarias. Otra vez en 
el confidencial. Y la radio y la TV hablan solo del sector eléctrico. ?Y esta orgía que se han montado las inmobiliarias?
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
     
    
    
	 
	 El ladrillo sigue su ritmo imparable: la construcción se lleva ya la mitad de los créditos concedidos a las empresas
	 
    
    
     
    En 
el confidencial. Alucinante, la mitad de los créditos de este país, al ladrillo. ?Y si pasa algo quien los paga?
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
     
    
    
	 
	 Editorial 1.10.06
	 
    
    
     
    Buenas noches a todos. Hoy Domingo no ha habido muchas noticias, aunque si artículos curiosos como el de  El País. Os lo recomiendo.
En los foros, a parte de con mi ortografía (no soy español) se me llamado sensacionalista y burbujista y de pensar que la burbuja va ha estallar mañana. Nada mas lejos de la verdad.
Si he abierto este foro es por que creo que pase lo que pase, va ha ser interesante desde el punto de vista económico.
¿Pienso yo que las viviendas van a bajar un 50, 40, 30% de precio mañana? No.
¿Creo que existe la burbuja inmobiliaria? Si.
¿Compraría un piso mañana en Madrid? No.
¿Vendería rápidamente si tuviera un piso en propiedad? No.
Mi prevision es que el mercado se va a estancar por mucho, mucho tiempo, por lo menos hasta que el IPC iguale a la sobrevaloración, y se estima que la sobrevaloración es entre el 25-35%, es decir, que quedan años hasta que el mercado vuelva a ser activo.
Pero si tiene un piso que compro por inversión y no tiene prisa, en 6-7 años lo puede vender muy bien. Y si lo alquila mientras sacara un buen dinero, sobre todo por que la demanda de alquiler es alta y lo va a ser mas.
Habrá chollos, por que habrá gente que le corra urgencia, o que se hipotecaron en los últimos 12 meses y lo va a pasar mal (lo dice la propia AHE). Pero esos chollos serán pocos (y cobardes).
Pienso también que en España el tener un piso en propiedad ya no sera algo al alcance de todos. Quizás esta sea la ultima generación que lo halla tenido. A partir de ahora los pisos serán una inversión de los que tengan dinero, y los alquilaran a los que no lo tienen. Pero no pasa nada, yo también "alquilo" un avión cada vez que viajo en lugar de tener un jet privado. Simplemente va a haber un cambio en la sociedad.
¿Pero vosotros que opináis?
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
     
    
    
	 
	 'Mileurista' busca piso... y no lo encuentra
	 
    
    
     
    El 
País nos trae este curioso articulo de un señor que gana alrededor de 1000 euros/mes y acude a las administraciones publicas en busca de vivienda...
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
     
    
    
	 
	 Mayayo: familias están mejor que hace 25 años y sin riesgo crisis
	 
    
    
     
    Otra de 
Terra y la AHE (¿van siempre juntos). Segun la AHE las familias no lo van a pasar mal.
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
     
    
    
	 
	 AHE descarta descensos en el precio de la vivienda en España
	 
    
    
     
    Noticia anti-burbuja. Los hipotecarios no piensan que vaya a bajar el precio de la vivienda. Para que luego digáis que solo publico lo burbujista. Esta en 
Terra. (Sin bromas)
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
     
    
    
	 
	 La banca se tienta la ropa ante el parón hipotecario: ofertas, renegociaciones y alargamiento de plazos
	 
    
    
     
    Esta noticia es del martes, pero merece la pena. Nos lo cuentan en 
el confidencial.
        
    
   
  
  
  
  
  
 
  
    
  
  
  
     
    
    
	 
	 Con 900.000 viviendas, la CAV tiene más de una por cada tres habitantes
	 
    
    
     
    El País Vasco se sale en numero de viviendas. Cuidado, el enlace es a un 
foro (burbuja.info).